Nutrición más allá de los alimentos: determinantes sociales

La malnutrición no está relacionada solamente con la deficiencia o exceso de los alimentos que se consumen. En la situación nutricional intervienen variados factores, relacionados entre sí, que no se vinculan a lo netamente alimenticio.
Corte Constitucional: congresistas deben declarar cuando tengan conflicto de interés con sus financiadores de campaña

Ad portas de iniciar este año campañas para las elecciones, la decisión se torna crucial debido a que, según los demandantes, los congresistas habían modificado la Ley 5a, para poder votar, modificar o archivar proyectos de ley que favorecen o regulan a las empresas que los han financiado en sus campañas políticas.
Congresistas sí tienen que declarar impedimento cuando se votan leyes que favorecen a sus financiadores: Corte Constitucional

La Corte Constitucional, con una histórica votación de 8 a 0, le da la razón al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y al exmagistrado Armando Novoa en demanda contra ley que debilitó el régimen de conflicto de interés en el Congreso. Bogotá Septiembre 10 del 2021
Tumban norma que permitía a congresistas legislar sobre sus financiadores

Con ponencia de la magistrada Cristina Pardo, se declaró inexequible el literal e) del artículo 1 de mencionada ley, en donde además se señalaba que, “el congresista deberá hacer saber por escrito que el artículo o proyecto beneficia a financiadores de su campaña. Dicha manifestación no requerirá discusión ni votación”.
Corte Constitucional tumbó ley que permitía a congresistas votar por proyecto de sus financiadores

Según el tribunal constitucional, cada caso deberá estudiarse por separado en conjunto con el congresista ya que la norma viola el principio democrático
Tatequieto de la Corte a congresistas que votan beneficios para sus financiadores

La decisión de la Sala Plena tiene que ver con una ley de 2019. Esto fue lo que resolvió el Alto Tribunal.
Tumban norma que permitía a congresistas votar a favor de sus financiadores

Desde ahora, el congresista deberá dejar por escrito que la norma o artículo beneficia a los financiadores de su campaña.
Congreso y Gobierno dijeron no (otra vez) al impuesto a las bebidas azucaradas

Pese a que organizaciones sociales y representantes habían impulsado diferentes propuestas para poner un impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia, este finalmente no fue incluido en el texto de la reforma tributaria que fue aprobada.
Organizaciones rechazan negativa a discutir impuesto a bebidas azucaradas

El impuesto no fue incluido en el texto de la ponencia de la reforma tributaria.
Impuesto a las bebidas endulzadas en Colombia aún no tiene luz verde en el congreso

El Cajar hace un llamado para que el Congreso de la República dé vía libre al impuesto a las bebidas azucaradas y no se deje influenciar por la interferencia y el lobby de la industria.