Minsalud incumple lo ordenado por la Ley comida chatarra

CAJAR

El sello frontal de advertencia en bebidas y comestibles ultraprocesados ha sido afectado por la interferencia de la industria en Colombia. Para el Cajar es muy importante que el consumidor tenga claro qué está consumiendo, pues está en juego la vida de cientos de miles de colombianos.

Colectivo de abogados solicitó a la CIDH regular industria de alimentos

PIXABAY

Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Colectivo de abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), sugirió hacer un seguimiento a los índices de malnutrición en los niños de la región, causados por el consumo excesivo de alimentos ultra procesados y bebidas endulzadas.

La canasta básica ya no cubre lo básico

Bocado

En toda América Latina, los alimentos frescos sufren de una carga tributaria que favorece a aquellos que tienen el poder de cabildear, de hacer lobby por sus intereses. En Brasil, las industrias de refrescos y artículos de lujo se benefician de exenciones fiscales.