Comer es un acto político

El filósofo y la periodista estarán el jueves en el Teatro El Círculo para pensar el poder detrás de la comida disponible.
ETIQUETADO DE ULTRAPROCESADOS EN AMÉRICA LATINA: PIONEROS, PERO CON RETOS

La OMS ha promovido la adopción de etiquetados que adviertan sobre el contenido de productos ultraprocesados. Latinoamérica, a la vanguardia, pero con retos.
La Ley de comida chatarra

La ley de etiquetado frontal de alimentos o Ley de Comida Chatarra es una herramienta que se formula para hacer frente a los problemas de salud pública en el país. La idea de la ley es justamente identificar a través de sellos frontales octagonales a aquellos productos comestibles procesados y ultraprocesados que tengan exceso de azúcar, sodio y grasas.
Proyecto de ley de comida chatarra, listo para sanción

una fuente de la Casa de Nariño le dijo a EL TIEMPO que el presidente Duque sancionará la ley antes de concluir la semana.
Las bebidas azucaradas y su relación con el cáncer de colon

Cada bebida azucarada de ocho onzas consumida por día se relacionó con un riesgo 16 % mayor
Descubrieron nuevo riesgo del consumo en exceso de los alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados se pueden encontrar en productos como aperitivos envasados, bebidas gaseosas, cereales azucarados, productos cárnicos y de pescado reconstituidos, los cuales suelen tener altos niveles de azúcar, grasa y sal, por ello carecen de fibra y vitaminas.
Alegan que ley de comida chatarra está engavetada en la Presidencia del Senado

El representante Mauricio Toro le pidió al saliente presidente del Senado, Arturo Char, que firme la ley para poder remitirla a Presidencia para su sanción.
Las bebidas azucaradas podrían estar relacionadas con el cáncer de colon, según un estudio

A medida que el consumo de bebidas llenas de azúcar aumentó en las décadas de 1980 y 1990, también se incrementaron las tasas de cáncer colorrectal entre los adultos más jóvenes, encontró una investigación centrada en el personal de enfermería.
Veinte años negando el crimen

Hace más de 20 años, los CEO de las mayores corporaciones de productos ultraprocesados: Nestlé, Coca Cola, Kraft y Nabisco, General Mills, Mars, Procter & Gamble, entre otros, se reunieron en secreto en Mineápolis. Discutieron sobre el alto consumo de sus productos como la causa principal de la obesidad y sus consecuencias
Pugna por el etiquetado frontal en Colombia: un resultado incierto

Mientras el Parlamento aprueba una ley que obliga a colocar sellos de advertencia en alimentos procesados, el gobierno se apresura en emitir un reglamento de etiquetado favorable a la industria alimentaria.