Ley Comida Chatarra quedó a un debate de ser aprobada en Colombia

El proyecto busca implementar una política de etiquetado que obligue a las compañías a dar a conocer el verdadero contenido nutricional de los alimentos y bebidas ultra procesadas.
Ley de comida chatarra quedó a un debate de ser aprobada

Este jueves, la Comisión Séptima del Senado de la República aprobó en tercer debate el proyecto de ley Comida Chatarra, que tiene como objetivo promover entornos alimenticios saludables en el país, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.
Proyecto que regula la comida chatarra quedó a un debate de ser ley

Los promotores de la iniciativa señalan que la propuesta ayudará a prevenir enfermedades crónicas.
Proyecto de ley de comida chatarra está a un paso de convertirse en realidad

Al proyecto que pretende implementar una etiqueta en alimentos altos en azúcares, sodio y grasas, solo le falta ser discutido en la plenaria del Senado.
Los círculos israelíes de Duque para los comestibles ultraprocesados

Mientras el Covid-19 ataca más fuerte a las personas con diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras enfermedades no transmisibles, producidas, en gran medida, por la forma en que comemos, el Gobierno de Iván Duque quiere implementar IVA a los costos de producción de los alimentos de la canasta familiar, como el huevo, y no a bebidas azucaradas, como la gaseosa.
¿En qué países se gravan las bebidas azucaradas?

Hace seis años la Organización Mundial de la Salud (OMS) le declaró la guerra al azúcar. En concreto, en 2015 la OMS alertó sobre la ingesta abusiva de azúcares libres —aquellos que se añaden a los alimentos por el fabricante, el cocinero o el consumidor y los naturalmente presentes en la miel, los jarabes o los zumos— por dar lugar a dietas malsanas, aumento de peso y, en última instancias, enfermedades no transmisibles.
#ENCOLOMBIA TENEMOS DERECHO AL ETIQUETADO NUTRICIONAL EN LOS ALIMENTOS

El etiquetado nutricional de los alimentos procesados, tiene como objetivo informar y advertir a los consumidores mediante sellos de fácil identificación, ubicados en el frente de los empaques, sobre excesos de azúcar, sodio o grasas. De tal forma que los consumidores puedan tomar decisiones conscientes e informadas sobre los productos que van a consumir.
Se fortalece resistencia a la comida chatarra en América Latina

Colansa busca apoyar a consolidar redes de organizaciones, académicos y activistas para que incidan en las políticas de salud pública de la región.
#EnColombia Concejo de Manizales promoverá entornos escolares alimentarios saludables

Manizales. El autor y ponente, concejal Julián Andrés García Cortés, realizó la socialización del Proyecto de Acuerdo 36 del 3 de marzo de 2021, con el que se busca promover entornos escolares alimentarios saludables.
#EnColombia ¿Cómo serán las etiquetas de la ‘comida chatarra’?

Regresa el debate por el etiquetado de comestibles ultraprocesados. El Gobierno y el Congreso le quieren meter mano al tema, pero las tensiones siguen. Así va la polémica.