Un estudio del ISGlobal asocia a los alimentos y bebidas ultraprocesados un mayor riesgo de cáncer colorrectal

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación La Caixa, concluye que consumir alimentos y bebidas ultraprocesados podría aumentar el riesgo de padecer un cáncer colorrectal.
#EnEspaña La obesidad infantil, la consecuencia oculta de la pandemia

La pandemia, que ha dejado ya más de 70.000 muertes en España y más de 2.5 millones en todo el mundo, también ha afectado a los menores. No sólo se han beneficiado del confinamiento por su mejor manejo de las tecnologías y por no ir al cole.
¿Qué tanta sal y azúcar consume? Tenga en cuenta que su exceso puede afectar la salud

Estos dos ingredientes, infaltables en la dieta en todo el mundo, presentan índices elevados de consumo que derivan en graves patologías. Expertos hablan de las medidas encaminadas a promover la moderación y el balance.
#ENMEXICO Ni los bebés escapan de las bebidas azucaradas: más de 60% de niños y niñas las consumen

El Instituto Nacional de Salud Pública presentó los resultados de la Encuesta de Salud y Nutrición en menores de 12 años durante la pandemia por COVID-19
¿En qué países se gravan las bebidas azucaradas?

Hace seis años la Organización Mundial de la Salud (OMS) le declaró la guerra al azúcar. En concreto, en 2015 la OMS alertó sobre la ingesta abusiva de azúcares libres —aquellos que se añaden a los alimentos por el fabricante, el cocinero o el consumidor y los naturalmente presentes en la miel, los jarabes o los zumos— por dar lugar a dietas malsanas, aumento de peso y, en última instancias, enfermedades no transmisibles.
#ENCOLOMBIA TENEMOS DERECHO AL ETIQUETADO NUTRICIONAL EN LOS ALIMENTOS

El etiquetado nutricional de los alimentos procesados, tiene como objetivo informar y advertir a los consumidores mediante sellos de fácil identificación, ubicados en el frente de los empaques, sobre excesos de azúcar, sodio o grasas. De tal forma que los consumidores puedan tomar decisiones conscientes e informadas sobre los productos que van a consumir.
#EnColombia El consumo excesivo de sal tiene efectos perjudiciales para la salud

El 70% de la ingesta de sodio, proviene de los alimentos procesados y ultraprocesados. Minsalud invita a la ingesta responsable de sal para la prevención de enfermedades.
Se fortalece resistencia a la comida chatarra en América Latina

Colansa busca apoyar a consolidar redes de organizaciones, académicos y activistas para que incidan en las políticas de salud pública de la región.
#EnColombia Concejo de Manizales promoverá entornos escolares alimentarios saludables

Manizales. El autor y ponente, concejal Julián Andrés García Cortés, realizó la socialización del Proyecto de Acuerdo 36 del 3 de marzo de 2021, con el que se busca promover entornos escolares alimentarios saludables.
La obesidad en Colombia, sus riesgos y cómo evitarla

La obesidad está relacionada con más de 30 enfermedades crónicas como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias, trastornos tiroideos, trastornos osteomusculares, síndrome de ovario poliquístico e infertilidad.