No es responsabilidad de la industria velar por la salud de las personas; esta tarea le corresponde a las sociedades y a sus gobiernos

El estudio global de carga de enfermedad 2010 que acaba de ser publicado en la revista The Lancet, reporta como uno de sus principales hallazgos, que aproximadamente el 10% de los años de vida saludables perdidos (AVISAS) son debidos a factores vinculados con alimentación no saludable e inactividad física.
#ENMEXICO Unicef celebra la eliminación de personajes en alimentos ultraprocesados

El Unicef celebró la eliminación de elementos publicitarios que alientan a niños y adolescentes a consumir alimentos y bebidas ultraprocesados en México.
Impuesto del 24 % a bebidas azucaradas aliviaría el sistema de salud

Si en Colombia se aplicara dicho gravamen durante los próximos 25 años, se evitarían 287.671 nuevos casos de enfermedades crónicas no transmisibles –obesidad o diabetes, por ejemplo–, 195.385 casos prevalentes de estas patologías y 21.237 muertes asociadas.
Obesidad, un factor de riesgo para el Covid-19

A raíz del aumento en los casos de contagios, las autoridades sanitarias están haciendo un llamado a cuidarse con una de las condiciones que ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel global y que cada año cobra la vida de 2,8 millones de personas: la Obesidad.
Por qué los niños que toman bebidas azucaradas pueden tener problemas de memoria en la edad adulta

El consumo de azúcar durante la niñez puede afectar la memoria cuando se llegue a la edad adulta; los investigadores revelan por qué sucede y aún desean saber si es posible revertir el daño
Un estudio del ISGlobal asocia a los alimentos y bebidas ultraprocesados un mayor riesgo de cáncer colorrectal

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación La Caixa, concluye que consumir alimentos y bebidas ultraprocesados podría aumentar el riesgo de padecer un cáncer colorrectal.
#EnEspaña La obesidad infantil, la consecuencia oculta de la pandemia

La pandemia, que ha dejado ya más de 70.000 muertes en España y más de 2.5 millones en todo el mundo, también ha afectado a los menores. No sólo se han beneficiado del confinamiento por su mejor manejo de las tecnologías y por no ir al cole.
¿Qué tanta sal y azúcar consume? Tenga en cuenta que su exceso puede afectar la salud

Estos dos ingredientes, infaltables en la dieta en todo el mundo, presentan índices elevados de consumo que derivan en graves patologías. Expertos hablan de las medidas encaminadas a promover la moderación y el balance.
#ENMEXICO Ni los bebés escapan de las bebidas azucaradas: más de 60% de niños y niñas las consumen

El Instituto Nacional de Salud Pública presentó los resultados de la Encuesta de Salud y Nutrición en menores de 12 años durante la pandemia por COVID-19
¿En qué países se gravan las bebidas azucaradas?

Hace seis años la Organización Mundial de la Salud (OMS) le declaró la guerra al azúcar. En concreto, en 2015 la OMS alertó sobre la ingesta abusiva de azúcares libres —aquellos que se añaden a los alimentos por el fabricante, el cocinero o el consumidor y los naturalmente presentes en la miel, los jarabes o los zumos— por dar lugar a dietas malsanas, aumento de peso y, en última instancias, enfermedades no transmisibles.