El comercial de jugos Hit que investigarán por publicidad engañosa

La SIC formuló cargos por asegurar que jugos eran “fruta de verdad”. Postobón respondió.
Superintendencia formuló cargos a Postobón por presunta publicidad engañosa

Se trata de los comerciales de refrescos “Hit” emitidos en medios de comunicación durante los últimos dos años bajo el eslogan “Elige Hit, la fruta de verdad”
Una multinacional de la ciencia en Colombia para los intereses de la industria

Colombia es la sede regional de una fundación científica financiada por la industria de bebidas azucaradas que apoya a algunos profesionales cuyas investigaciones respaldan posiciones favorables al sector. ¿Conflicto de intereses?
Impuestos a las bebidas azucaradas: la petición de las ONG en la reforma tributaria

Las ONG ya están listas para dar el segundo asalto en su pelea por los impuestos saludables para controlar la obesidad.
Apoyo del Gobierno y la OMS a la ley y evidencia científica pesaron más que lobby de la industria.

El pasado martes 22 de octubre, el Congreso de México aprobó por mayoría un proyecto de ley para la implementación de sellos frontales de advertencia para indicar cuando un producto ultraprocesado
Los etiquetados nutricionales

Hace unos días, Red PaPaz presentó la app Escáner Nutrimental, un recurso tecnológico que busca hacer frente a la negativa recurrente de parte del Estado de modificar los etiquetados nutricionales de comestibles que actualmente cuentan con un modelo obsoleto que sólo una mínima parte de la población entiende.
Así logró aprobar México etiquetado de advertencias en comida chatarra

Apoyo del Gobierno y la OMS a la ley y evidencia científica pesaron más que lobby de la industria.
Superindustria investiga a Bavaria al considerar engañosa la campaña “Banco de la amistad”

La entidad advirtió que la cervecera podría ser multada con más de $1.600 millones de hallarse culpable.
La FAO alerta del alto costo de las dietas de mala calidad en el mundo

Las dietas de mala calidad suponen un alto costo para los individuos, las comunidades y los países tras haberse convertido en el principal riesgo de muerte prematura, denunció hoy la FAO.
El Presidente Duque le entregó el gobierno a los empresarios

Pares habló con Cecilia López Montaño, economista de la Universidad de Los Andes y actualmente Presidenta de la Fundación Centro Internacional de Pensamiento Económico y Social -CISOE.