56.1% de la población de Yopal tiene exceso de peso. Hoy es el día mundial de la obesidad

Cada 4 de marzo se conmemora en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad. La Administración Municipal de Yopal, a través de la Secretaría de Salud, se une a esta conmemoración promovida por La Organización Mundial de la Salud – OMS y La Organización Panamericana de la Salud – OPS.
#EnColombia Obesidad: la silenciosa pandemia que crece poco a poco

En el día internacional de la Obesidad, repasamos algunas cifras que han aumentado con respecto al número de personas con exceso de peso en el país.
El Covid-19 y la obesidad no son amigos

Los pacientes con obesidad, menores de 60 años, tienen 2 veces mayor riesgo de ser hospitalizados a causa del COVID- 19 por severidad de la enfermedad.
La comida muy procesada no solo es dañina, también podría ser adictiva

Hace cinco años, un grupo de científicos especializados en nutrición estudiaron lo que comían los estadounidenses y llegaron a conclusiones sorprendentes: más de la mitad de todas las calorías que consume el estadounidense promedio procede de alimentos ultraprocesados, los cuales definen como “fórmulas industriales” que combinan grandes cantidades de azúcar, sal, aceites, grasas y otros aditivos.
Necesitamos sacar los dólares de la industria alimentaria de la política para salvar nuestra democracia

Un nuevo informe abre el telón sobre cómo la industria alimentaria de 1,1 billones de dólares utiliza asociaciones comerciales para bloquear las medidas de salud pública y dañar a las comunidades de primera línea y a los trabajadores de color.
Conflicto de intereses por parte de congresistas financiados por la industria: un asunto constitucional pendiente

Con el fin de evitar prácticas dañinas como la corrupción, el abuso de poder y la influencia indebida de intereses privados en las decisiones políticas, describimos las características del régimen de conflicto de interés a la luz de los precedentes de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.
Alertas en Corte Constitucional por posibles conflictos de interés de congresistas

Desde 2019 los congresistas pueden votar proyectos de ley que involucren a los sectores que los financiaron, sin tener que declararse impedidos. Varias alertas han llegado a la Corte Constitucional.
Etiquetas nutricionales: ¿Cuánta sal y azúcar ingieren sus hijos?

Sí, sí son necesarias. Las etiquetas nutricionales pueden convertirse en un instrumento eficaz para ayudar a los consumidores a elegir alimentos saludable.
A mayor pobreza más casos de diabetes

Esta enfermedad no transmisible tiene mayor prevalencia en los sectores socioeconómicos más bajos de Bogotá.
La pandemia y la chatarra se retroalimentan

“Debe reconocerse que la pandemia llegó a un país con un sistema de salud colapsado y con una población sufriendo una de las mayores epidemias de obesidad y diabetes en el mundo”