Desnutrición en niños menores de 5 años en Colombia se disparó en comienzo de 2022

El Instituto Nacional de Salud presentó datos de enero del 2022, en los que se registraron 1.365 pequeños con desnutrición moderada y severa.
#EnColombia ¿Qué recomiendan los y las expertas para garantizar el derecho a la alimentación en La Guajira?

Hace más de cinco meses la Corte Constitucional visitó seis comunidades de La Guajira para verificar cómo va la implementación de la sentencia T-302 de 2017, que declaró el estado de cosas inconstitucional por el hambre de la población wayúu.
Etiquetado nutricional en Colombia: con ley, pero sin sellos

El etiquetado frontal de advertencia ha sido reconocido en el mundo como una medida central en la estrategia para luchar contra la obesidad y el aumento en las tasas de enfermedades no transmisibles.
‘Ley comida chatarra’ sigue sin reglamentarse

Con casi 10.000 firmas recolectadas, la campaña Dulce Veneno, presentó al Ministerio de Salud una solicitud en la cual se pide acelerar la implementación de la Ley 2120, también llamada ‘ley comida chatarra’.
Denuncian incumplimientos en Ley de Comida Chatarra

Después de que el presidente Iván Duque sancionara la Ley de Comida Chatarra, en agosto del año anterior, los promotores y defensores de esta norma llegaron hasta las instalaciones del Ministerio de Salud para denunciar que, a la fecha, no se ha implementado el etiquetado frontal de alimentos.
Piden a Minsalud avanzar con sellos en alimentos ultraprocesados

La llamada ‘ley comida chatarra’ (Ley 2120 de 2021), que fue promulgada el 30 de julio de 2021 y fue sancionada el 5 de agosto, tiene como propósito principal el etiquetado frontal de advertencia en alimentos ultraprocesados que excedan sus contenidos de azúcares, sodio o grasas.
¿Y la ley comida chatarra? Se completarán 200 días de ser aprobada y no hay etiquetado nutricional

Diferentes colectivos protestan por la demora en la implementación de la “Ley comida chatarra” en Colombia.
Denuncian nuevo incumplimiento de MinSalud a la implementación de la Ley de comida chatarra

Con una manifestación pública frente al Ministerio de Salud, los promotores del etiquetado frontal de alimentos exigen cumplimiento de la norma aprobada en el Congreso
Cajar denuncia la implementación del etiquetado impulsado por las industrias de ultraprocesados que quebranta la ley de la comida chatarra.

Los sellos circulares en supermercados en Colombia no garantizan la protección al consumidor sobre el consumo de alimentos ultra-procesados.
Por qué no se ha concretado el etiquetado en los alimentos en Colombia

Organizaciones denuncian que la ley 810 de 2021, que reglamentó la presentación de la llamada comida chatarra, está siendo afectada por un conflicto de intereses que no ha permitido que el proceso avance.