A mayor pobreza más casos de diabetes

Esta enfermedad no transmisible tiene mayor prevalencia en los sectores socioeconómicos más bajos de Bogotá.
Mortalidad y adicción por consumo de productos ultraprocesados

El Poder del Consumidor en la publicó en la revista “La Mirada de la Academia”, de la Universidad Iberoamericana el artículo “Productos ultraprocesados”,
En Colombia la diabetes es una de las cinco primeras causas de muerte

En Colombia la diabetes es una de las cinco primeras causas de muerte y una de las 10 primeras causas de consulta en adultos.
Exceso de azúcares, sodio y grasas saturadas en comestibles y bebidas ofertados en Colombia

Estudio recién publicado encontró que el contenido nutricional de los comestibles y bebidas disponibles en Colombia siguen siendo alto en nutrientes críticos comparando el año 2016 con el 2018.
Las principales causas de muerte en México derivan de una mala alimentación

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, es necesario reconocer el impacto que han tenido la obesidad y las enfermedades crónicas como causas de muerte en nuestro país.
Real fooding, una nueva tendencia que nos habla sobre la «comida real».

Esta tendencia es una vuelta a los orígenes: alimentación sana eliminando productos ultraprocesados de nuestra dieta
“No comas mas mentiras”: Estrategias de la ANDI para hundir la ley de Comida Chatarra

Por estos días estamos en el Congreso en pleno debate de la Ley de Comida Chatarra, un Proyecto que busca reglamentar el etiquetado de comestibles ultraprocesados, que permita advertir claramente y de forma sencilla a los colombianos cuando un producto tiene excesivo contenido de sodio, grasas y azucares; garantizando así el derecho a la información clara y veraz, para poder cuidar su salud y la de sus familias.
Mitos y realidades del etiquetado frontal de advertencias en alimentos y bebidas

La Coalición Nacional para Prevenir la Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes presenta un documento con 10 razones, respaldadas en evidencia científica, por las que Argentina debe implementar un etiquetado de octógonos negros basado en el perfil de nutrientes de OPS.
El pan de los bocadillos Subway no es pan, según la justicia irlandesa

El Tribunal Supremo de Irlanda falla que las barras con que se hacen los sándwiches de la cadena de comida rápida contienen tanto azúcar que no pueden definirse como pan.
“La ultraderecha y la ‘comida basura”

La destrucción de la naturaleza y los alimentos ultraprocesados forman parte del mismo proyecto de poder.