Obesidad, un factor de riesgo para el Covid-19
A raíz del aumento en los casos de contagios, las autoridades sanitarias están haciendo un llamado a cuidarse con una de las condiciones que ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel global y que cada año cobra la vida de 2,8 millones de personas: la Obesidad.
La obesidad en Colombia, sus riesgos y cómo evitarla
La obesidad está relacionada con más de 30 enfermedades crónicas como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias, trastornos tiroideos, trastornos osteomusculares, síndrome de ovario poliquístico e infertilidad.
Dieta equilibrada
Aprender a comer sano y equilibrado es esencial para tener una vida feliz y prolongada sin enfermedades incapacitantes.
Obesidad y diabetes, una pareja explosiva
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa, popularmente conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto.
56.1% de la población de Yopal tiene exceso de peso. Hoy es el día mundial de la obesidad
Cada 4 de marzo se conmemora en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad. La Administración Municipal de Yopal, a través de la Secretaría de Salud, se une a esta conmemoración promovida por La Organización Mundial de la Salud – OMS y La Organización Panamericana de la Salud – OPS.
#EnColombia Obesidad: la silenciosa pandemia que crece poco a poco
En el día internacional de la Obesidad, repasamos algunas cifras que han aumentado con respecto al número de personas con exceso de peso en el país.
Más del 52% de la población mayor de 18 años del Cesar es obesa
Durante la pandemia de la covid-19 aumentó el consumo de comida chatarra.Comparte
La obesidad también podría traer problemas frente a la vacuna de Covid-19
Investigadores entrevistados por la revista científica Nature muestran sus preocupaciones ante la posibilidad de que las vacunas contra el Covid-19 no sean tan efectivas en las personas obesas, una población que hace parte de los grupos con más riesgo ante la enfermedad.
Colombia necesita una nueva ley de obesidad
Para evitar que el país siga teniendo un problema de peso es importante tener una legislación fuerte que ayude a los pacientes a recibir tratamiento y a educar a la sociedad en el cambio de hábitos poco sanos por otros más saludables.
Etiquetado de alimentos: qué cambia con la nueva normativa de México inspirada en Chile (y qué resultados dio en el país sudamericano)
En un supermercado de Ciudad de México, Brigitte observa detenidamente los artículos en la sección de productos dietéticos antes de decidirse por una de las opciones de barritas energéticas.