#ENMEXICO Lanzan campaña “Corta por lo sano” para recuperar la salud alimentaria y combatir las epidemias de obesidad, diabetes y fortalecernos frente a la COVID-19

Más de 200 mil muertes al año en México son a causa de la obesidad, de estas más de 80 mil son por diabetes y más de 100 mil por enfermedades cardiovasculares, las cuales están vinculadas al alto consumo de productos ultraprocesados.
Demandan ley que debilitó el régimen de conflicto de interés en el Congreso.

Congresistas modificaron la ley para poder votar proyectos de ley que favorecen a empresas que los han financiado
Sellos de advertencia en comida chatarra servirían en Colombia

Estudio halló que ayudan a los consumidores a identificar qué alimentos son menos saludables.
Estudio analiza lobbies de la industria contra el etiquetado de alimentos en América Latina

La presión alta, los niveles de azúcar elevados, sobrepeso y obesidad, son la causa del 44% de las muertes en América Latina. Estas afecciones son provocadas por la alimentación poco saludable en la región: en promedio cada latinoamericano consumió 129.7 kilos de productos ultraprocesados en 2013.
¿La industria de comida chatarra es una amenaza a la democracia?

Un documento lanzado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, de Colombia, y por la organización El Poder del Consumidor, de México, lo dice claramente: los fabricantes de ultraprocesados amenazan la democracia al frenar la acción del Estado en políticas públicas que pueden salvar vidas.
¿Lobby? Prohibición de las bebidas azucaradas en colegios tendrá que esperar

Aunque se esperaba que la Ley de Escuelas Saludables pasara hoy por su segundo debate en el Congreso, la Cámara de Representantes aplazó el proyecto. A las asociaciones de padres les preocupa el ‘lobby’ contra el proyecto de ley, tal y como ocurrió con la ley de etiquetado.
Denuncian interferencias de la industria de comidas para impedir regulación

En un documento de 76 páginas publicado por el colectivo de abogados José Alvear Restrepo y la organización mexicana El Poder del Consumidor, se ponen en evidencia más de 10 prácticas de obstaculización e interferencia que estarían promoviendo las industrias de comida procesada y bebidas azucaradas para frenar las políticas de regulación.
“Bebidas azucaradas y productos ultra procesados vulneran el derecho a la salud” Yessika Hoyos abogada de la CAJAR

En América Latina se ha venido manejando un estudio donde revela, diez formas con las cuales la industria de ultra procesados y bebidas azucaradas, obstaculizan los procesos de formulación de políticas públicas de salud y alimentación.
El Cajar invita a acabar con la Ley del Vivo

En un documento de 76 páginas publicado por el colectivo de abogados José Alvear Restrepo y la organización mexicana El Poder del Consumidor, se ponen en evidencia más de 10 prácticas de obstaculización e interferencia que estarían promoviendo las industrias de comida procesada y bebidas azucaradas para frenar las políticas de regulación.
#EnMexico Las mentiras de las refresqueras y los políticos

Las refresqueras matan. En México cada año mueren 41.000 personas por enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos o bebidas azucaradas. Además, una de cada cinco muertes por diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad puede rastrearse al consumo de estas bebidas. Entre los hombres con más de 45 años, el refresco es un asesino en masa. El 30% de las muertes de este grupo de edad se relacionan con el consumo excesivo de bebidas azucaradas.