¿La industria de comida chatarra es una amenaza a la democracia?

Investigación etiquetado

Un documento lanzado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, de Colombia, y por la organización El Poder del Consumidor, de México, lo dice claramente: los fabricantes de ultraprocesados amenazan la democracia al frenar la acción del Estado en políticas públicas que pueden salvar vidas.

Denuncian interferencias de la industria de comidas para impedir regulación

pixabay

En un documento de 76 páginas publicado por el colectivo de abogados José Alvear Restrepo y la organización mexicana El Poder del Consumidor, se ponen en evidencia más de 10 prácticas de obstaculización e interferencia que estarían promoviendo las industrias de comida procesada y bebidas azucaradas para frenar las políticas de regulación.

El Cajar invita a acabar con la Ley del Vivo

cajar

En un documento de 76 páginas publicado por el colectivo de abogados José Alvear Restrepo y la organización mexicana El Poder del Consumidor, se ponen en evidencia más de 10 prácticas de obstaculización e interferencia que estarían promoviendo las industrias de comida procesada y bebidas azucaradas para frenar las políticas de regulación.

#EnMexico Las mentiras de las refresqueras y los políticos

preepik

Las refresqueras matan. En México cada año mueren 41.000 personas por enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos o bebidas azucaradas. Además, una de cada cinco muertes por diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad puede rastrearse al consumo de estas bebidas. Entre los hombres con más de 45 años, el refresco es un asesino en masa. El 30% de las muertes de este grupo de edad se relacionan con el consumo excesivo de bebidas azucaradas.