INVESTIGACIONES
ETIQUETADO FRONTAL DE ADVERTENCIA: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS DERECHOS HUMANOS
Los congresistas que ‘maquillaron’ el proyecto de ley sobre “Comida Chatarra”
5 congresistas que participaron en modificaciones al proyecto de ley de Etiquetado Frontal fueron financiados por más de 20 empresas de la industria Comida Chatarra
“Un voto en contra del impuesto a bebidas azucaradas
en el Congreso puede costar de 50 a 100 millones”
Lobby, dádivas, puertas giratorias y desinformación han impedido que el impuesto a las bebidas azucaradas prospere en Colombia, a pesar de que su implementación puede salvar miles de vidas y generar hasta 1,3 billones de pesos al año en recaudo fiscal.
Cuando hay agua para las plantas de gaseosa y no para las comunidades
Vorágine realizó un reportaje sobre Dos regiones apartadas, Sesquilé, Cundinamarca, y Caloto,Cauca con un factor en común: el agua a beneficio de empresas privadas mientras comunidades luchan por obtener agua de calidad
El etiquetado frontal
como instrumento de política para
prevenir enfermedades no transmisibles
en la Región de las Américas
La hipertensión, la hiperglucemia en ayunas (medida como el nivel de glucosa en plasma en ayunas) y el
sobrepeso o la obesidad son los tres factores de riesgo más asociados con la mortalidad en la Región de
las Américas. En el 2017, estos factores fueron responsables del 44% de todas las muertes en la Región.
¿Por qué ponerles advertencia a los alimentos sobre su contenido?
En Colombia se está dando la pelea par que los comestibles chatarra tengan etiquetas de advertencia si son altos en sodio, azucares, calorías o grasas saturadas. Aunque este etiquetado ya se ha implementado en países como Chile, Perú, Uruguay y Argentina, la influencia en la industria de ultraprocesados en nuestro congreso parase ser muy fuerte.
Corporaciones Transnacionales, Obesidad y Salud Planetaria
Laura Schmidt, Melissa Mialon, Cristin Kearns, Eric Crosbie- The Lancet – Comentario sobre la forma en la que el comportamiento de corporaciones de bebidas azucaradas y ultraprocesados impactan en el crecimiento de la obesidad y la malnutrición en países de bajos ingresos
Sandoval Salazar Martha – Educar Consumidores. “Interferencia de la industria en las propuestas de implementaciónde sellos frontales de advertencias 2017 -2018”
Interferencia de la industria tabacalera, un resumen mundial
World Health Organization. “Interferencia de la industria tabacalera un resumen mundial” (2012)
Bebidas energizantes: consumo que crece sin regulación
Mientras el consumo de bebidas energizantes está en aumento entre la población universitaria del país, el Ministerio de Salud y Protección Social está en mora de expedir una regulación más estricta a estos productos y le abre las puertas a la industria que las fabrica para que influya en la construcción de las políticas públicas.
