Científicos impulsan que los alimentos ultra procesados lleven advertencias gráficas como los paquetes de cigarrillos
Afirman que se necesitan campañas de salud pública, similares a las utilizadas contra el tabaco, para concientizar sobre los riesgos de estos productos
Interference, Capture, and Delay: Common Industry Practices Front-of-Pack Warning Labeling in Colombia
This research provides insights to better understand the scope of common interference practices, their intricate consequences on legislative and executive powers, their ability to prevent, under- mine, and postpone decisions safeguarding general interests, and how they prioritize private and industry-specific interests over the common good.
Corte Constitucional respaldó impuestos saludables
CI.- El pasado 25 de octubre la Corte Constitucional colombiana declaró exequible el artículo 54 de la reforma tributaria, el cual estableció los impuestos saludables. La Corte Constitucional reconoció las medidas tributarias sobre los alimentos ultraprocesados. La Sociedad Civil y la Red Académica por el Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas celebraron la […]
“Las bebidas endulzadas, son el dulce veneno”: Yessica Hoyos Morales
Tomado de el Reverbero de Juan Paz ¡Las bebidas endulzadas son el dulce Veneno que muchos niños, niñas y adolescentes consumen!, dice la abogada Yessica Hoyos Morales, abogada del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y coordinadora de la campaña “Dulce veneno: el antídoto es la vetada”. “Somos las defensoras y defensores de derechos humanos […]
“Dulce Veneno”, la campaña que busca presionar la reglamentación de la ley de comida chatarra
Una campaña para evidenciar la interferencia de la industria de comestibles y bebidas endulzantes lanzó el Colectivo José Alvear Restrepo, Cajar, en la cual denuncian la dilación del Ministerio de Salud que ha evitado en Colombia el etiquetado con sellos frontales de advertencia.
#Atención: Por Falta de Garantías Laborales Inician Protestas de Trabajadores Contra Coca Cola – Colombia.
Ahora, cientos de trabajadores protestan frente a la Planta de Coca Cola de Fontibón en Bogotá
Etiquetado nutricional en Colombia: con ley, pero sin sellos
El etiquetado frontal de advertencia ha sido reconocido en el mundo como una medida central en la estrategia para luchar contra la obesidad y el aumento en las tasas de enfermedades no transmisibles.
Por qué no se ha concretado el etiquetado en los alimentos en Colombia
Organizaciones denuncian que la ley 810 de 2021, que reglamentó la presentación de la llamada comida chatarra, está siendo afectada por un conflicto de intereses que no ha permitido que el proceso avance.
“La resolución del Minsalud no cumple con la ‘ley de comida chatarra”
Según la abogada Yessika Hoyos Morales, vocera de la campaña “Dulce veneno”, la Resolución 810 del 2021 no cumple con los estándares de la Ley 2120 del 2021.
Corte Constitucional: congresistas deben declarar cuando tengan conflicto de interés con sus financiadores de campaña
Ad portas de iniciar este año campañas para las elecciones, la decisión se torna crucial debido a que, según los demandantes, los congresistas habían modificado la Ley 5a, para poder votar, modificar o archivar proyectos de ley que favorecen o regulan a las empresas que los han financiado en sus campañas políticas.