Ultraprocesados: no lo llamemos comida porque no lo es

Columna de Julia Diéz- El País No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental. Los ultraprocesados están por todas partes. Durante las últimas décadas, su disponibilidad y asequibilidad ha aumentado de manera explosiva e intencionada, primero en países de altos ingresos, y […]
Ley de etiquetado frontal: ¿Qué tener en cuenta de cada octógono?

Susana Socolovsky, doctora en Ciencias Químicas, habló de la aplicación de los octógonos en los alimentos. En tanto, la ley de etiquetado frontal ofrece de manera simple información que, de otra manera, una persona tendría que buscar e interpretar. En la actualidad, solo tres de cada 10 individuos leen la información nutricional de los alimentos y bebidas que consumen. Y, […]
Etiquetado frontal de alimentos: por qué los productos light llevan sellos y otras dudas frecuentes

Con la aparición de los octogonos negros al frente de los envases de alimentos y bebidas comenzaron a surgir en redes sociales dudas sobre cómo interpretarlos y qué alimentos preferir, y hasta circularon diferentes desinformaciones.
Mala alimentación: cuál es el alcance de la Ley de Etiquetado Frontal en las escuelas, según los expertos

Un relevamiento realizado por la FIC y FAGRAN estimó que, a finales de 2022, el 96,29% de los productos en los kioscos escolares eran ultraprocesados. A mediados de febrero comenzó a regir la norma y los octógonos surgieron en los envases. ¿Ya se perciben cambios en las elecciones de los chicos?
Firmas ciudadanas avalan solicitud de organizaciones defensoras de derechos humanos para que el gobierno impulse tratado vinculante.

“7.975 firmas son razones para que el gobierno impulse el proceso hacia la materialización del Tratado Vinculante”, afirmó Yessika Hoyos Morales, abogada del Cajar y vocera de la campaña Dulce Veneno.
Regular a las grandes corporaciones: organizaciones sociales y ambientales piden al gobierno Petro impulsar el Tratado Vinculante ante la ONU

Bajo el nombre: “ ¡Suficiente! Frenemos la impunidad corporativa” se solicitará al gobierno que impulse el tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos de Naciones Unidas que busca regular el comportamiento corporativo que causa daños e impide el buen vivir de las comunidades.
Magistrado con diabetes se declaró impedido en demanda sobre bebidas azucaradas

La reforma tributaria aprobada en el Congreso dejó en firme que las bebidas azucaradas tengan un impuesto que va aumentando según la cantidad de azúcar que tengan incluida.
Por diabetes, magistrado Alejandro Linares no decidirá sobre impuestos saludables

El magistrado de la Corte Constitucional se declaró impedido para decidir sobre una de las demandas a la Reforma Tributaria
Firmatón por el agua y por la vida convoca el Cajar

• El Cajar convoca a firmatón para que el gobierno nacional apoye la firma de un tratado vinculante ante Naciones Unidas con el que se busca crear herramientas para regular a las industrias con el fin de que su actividad sea respetuosa de los derechos humanos.
Conflictos por el agua causados por la industria de bebidas y productos comestibles ultraprocesados

Estudio de caso de la
empresa Postobón, habría sido una tarea imposible de no haber contado con la generosidad de Global Health Advocacy Incubator a quienes agradecemos supermanente compromiso con el interéspúblico en nuestro país;