Avanza en el Congreso la prohibición de semillas transgénicas

Pasó a segundo debate la iniciativa legislativa que prohíbe el ingreso, la producción, la comercialización y la exportación de semillas genéticamente modificadas en Colombia. Experto asegura que este sería el camino para recuperar la soberanía y la seguridad alimentaria.
#ENMEXICO Restaurantes y hoteles de CdMx no podrían vender comida chatarra a padres

Restaurantes, hoteles y clubes privados de la Ciudad de México no podrían vender bebidas azucaradas ni comida chatarra a padres de familia, ya que de realizarlo podrían ser acreedores a una sanción de 2 mil 172 hasta 10 mil 860 pesos. Asimismo, estos lugares comerciales deberán ofrecer un menú infantil sano, apegado a lo que determine la Secretaría de Salud local
#ENMEXICO La restricción a vender comida chatarra: sólo un paso más en la dirección correcta para combatir la obesidad

Con casi tres cuartas partes de los adultos y cerca del 40% de los niños en México experimentando sobrepeso u obesidad, no es sorprendente que más de uno de cada diez adultos en el país sea diabético
OMS hace nuevo llamado a países a eliminar las grasas nocivas en alimentos; causan más de 500 mil muertes al año

Con ocasión de la celebración de la Semana Mundial de Acción contra las Enfermedades No Transmisibles (ENT), la Organización Mundial de la Salud llamó la atención este miércoles a más de 15 países que no están adoptando medidas para eliminar las grasas trans nocivas en los alimentos y que por esta causa registran el mayor número de muertes por enfermedades coronarias.
Los ingeniosos azucareros: ¿una patente que caña?

Un integrante de la junta directiva de Riopaila Castilla S.A. quiere patentar un método similar al que usan unas 350.000 familias para producir panela. Opositores temen que esto le permita a los azucareros incursionar en la industria panelera a gran escala, a pesar de que la ley se los prohíbe. Detrás de esto habría estrategias “peligrosas” en una puja que calienta motores y que podría reconfigurar el billonario negocio de la caña de azúcar.
Los alimentos ultraprocesados favorecen el envejecimiento biológico

En los grandes consumidores de estos alimentos se identificó un cambio celular asociado al envejecimiento.
Proponen restringir el consumo de bebidas azucaradas en los colegios de Bogotá

La obesidad no es un mal menor. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1975, la obesidad se ha triplicado casi que en todo el mundo. En 2016, el 39 % de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, mientras que el 13 % eran obesas. En el mismo año se encontró que al menos 41 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo eran obesos o tenían sobrepeso.
“Echeverrísimos”

Esta semana distintos medios nos recordaron que en la agencia Du Brands, con un contrato por $3.500 millones para posicionar la imagen presidencial (experta en fiestas, llaveros, bombas y entrega de dinero sin interés), trabaja Emanuel Echeverri, hijo del gerente de la campaña del presidente Duque.
Expertos de Naciones Unidas llaman a adoptar el etiquetado frontal de advertencia como estrategia fundamental para combatir la obesidad

Tanto en México como en el mundo, científicos y expertos en la salud coinciden en la necesidad inminente de que los Estados asuman su responsabilidad para hacer frente a la epidemia de Enfermedades No Transmisibles (ENT) asociadas a la mala alimentación.
#ENMEXICO Expertos dicen que etiquetado mexicano de alimentos debe ser ejemplo mundial

México, 27 ago (EFE).- El etiquetado frontal de advertencia mexicano refleja toda la experiencia y años de trabajo que se han dado en América Latina en este tema y debe ser un ejemplo sobre cómo utilizar estas advertencias en el mundo, coincidieron este jueves especialistas.