Etiquetado frontal contra las enfermedades que nos matan

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un documento en el que cataloga al rotulado frontal de advertencias como un instrumento de política capaz de prevenir enfermedades no transmisibles.
Un estudio indica que Coca-Cola financió conferencias sobre salud pública para descargar su responsabilidad por la obesidad

Según un estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health, la empresa Coca-Cola utilizó su patrocinio de conferencias internacionales sobre salud pública para desviar la culpa de la epidemia de obesidad de sus productos.
Industrias de comida chatarra y bebidas azucaradas usaron la pandemia para promover su productos

Un informe evidenció cómo varios gigantes del sector bloquearon políticas alimentarias saludables.
¿Qué pasa si abusas de los alimentos ultraprocesados?

Una investigación en Italia confirmó que estos alimentos son perjudiciales para la salud.
#EnMexico No más chatarra en las escuelas de Yucatán

México es el país que más padece los estragos del sistema alimentario: una población cada vez más enferma por lo que come (y por lo que no come).
#EnMexico Presentan disco ‘Dulce veneno’ en el marco de la campaña “Por el derecho a una alimentación sana y nutritiva de niñas, niños y adolescentes en Oaxaca”

El 4 de septiembre entró en vigor en el estado de Oaxaca la reforma al artículo 20 bis de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, la primera ley en el país que prohíbe la compra, suministro y regalo de comida chatarra y bebidas azucaradas a niñas, niños y adolescentes, como una medida para combatir la obesidad infantil.
La lenta regulación de los entornos escolares saludables en los colegios de Bogotá

El 19 de noviembre de 2015, prácticamente un mes antes de que la Alcaldía en cabeza de Gustavo Petro terminara su paso por Bogotá, el exsecretario de Educación, Óscar Sánchez, expidió de su puño y letra la Resolución 2092
En Colombia la diabetes es una de las cinco primeras causas de muerte

En Colombia la diabetes es una de las cinco primeras causas de muerte y una de las 10 primeras causas de consulta en adultos.
Bebidas azucaradas. Un estudio calculó el perjuicio que le generan al sistema sanitario

Un equipo del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) estimó por primera vez la atención de siete grupos de enfermedades asociados con el consumo de gaseosas, jugos líquidos y en polvo, bebidas energizantes, aguas saborizadas y bebidas deportivas con azúcar
Las grandes empresas de alimentos utilizan la pandemia global para promover agresivamente alimentos no saludables y ultraprocesados, y bebidas azucaradas

Un nuevo informe encuentra que los gigantes de la industria de alimentos y bebidas bloquearon, directa e indirectamente, políticas alimentarias saludables, colocando así a los consumidores vulnerables bajo un riesgo aún mayor.