#EnColombia A sanción presidencial “ley de comida chatarra”

El texto final de la iniciativa fue conciliado tanto por Senado como por Cámara. Ahora solo resta la sanción del presidente Iván Duque para que sea formalmente una ley de la República.
Superindustria sanciona a Postobón S.A. por publicidad engañosa en mensajes de productos “HIT”

– La empresa deberá pagar una multa de $1.667.825.700, equivalentes a 1.900 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Nueve malas prácticas empresariales que profundizaron la guerra, según el Cajar

El informe “El Rol de las Empresas en el Conflicto armado y la Violencia Sociopolítica”, entregado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo a la Comisión de la Verdad, detalla temas como el rol de las empresas en la violencia antisindical y el despojo de tierras. Recomiendan que esto quede en el informe sobre la verdad del conflicto.
Bebidas energizantes: consumo que crece sin regulación

Mientras el consumo de bebidas energizantes está en aumento entre la población universitaria del país, el Ministerio de Salud y Protección Social está en mora de expedir una regulación más estricta a estos productos y le abre las puertas a la industria que las fabrica para que influya en la construcción de las políticas públicas.
Urge reglamentar el cabildeo

Para nadie es un secreto que la decisión de regular o no una materia determinada, la forma y el sentido de hacerlo es, en no pocos casos, el resultado de las actividades de lobby o cabildeo.
Salud pública sin presión del interés privado

No se puede bajar la guardia sobre lo que debe ser una política pública de salud seria y sostenible.
Azúcar en niños, tan letal como el veneno

El consumo en los infantes no debería sobrepasar el 10% de la ingesta calórica total del día en una dieta de 1.750 calorías.
Doce candidatos firman en Sincelejo pacto por la transparencia en políticas de salud

Lo suscribieron durante la presentación regional de la campaña ‘Dulce Veneno’, que contó con la presencia de representantes de diferentes sectores del departamento de Sucre.
Presentan pacto por la transparencia de políticas públicas en salud en Sincelejo

El “Pacto por la transparencia en las políticas públicas de salud pública y alimentación saludable” fue lanzado hoy en Sincelejo
“El dulce veneno”, una voz de alerta frente a la amenaza del sobrepeso

Esta campaña busca alertar sobre la interferencia de la industria para poner en marcha normas relacionadas con bebidas azucaradas y comidas ultra procesadas