¿La industria de comida chatarra es una amenaza a la democracia?

Un documento lanzado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, de Colombia, y por la organización El Poder del Consumidor, de México, lo dice claramente: los fabricantes de ultraprocesados amenazan la democracia al frenar la acción del Estado en políticas públicas que pueden salvar vidas.
El pan de los bocadillos Subway no es pan, según la justicia irlandesa

El Tribunal Supremo de Irlanda falla que las barras con que se hacen los sándwiches de la cadena de comida rápida contienen tanto azúcar que no pueden definirse como pan.
“La ultraderecha y la ‘comida basura”

La destrucción de la naturaleza y los alimentos ultraprocesados forman parte del mismo proyecto de poder.
Glutamato monosódico

El GMS es una toxina excitatoria que sobreexcita las células hasta dañarlas o destruirlas, bloqueando el desarrollo cerebral, llevando a lesión de diversa gravedad.
Colombia necesita una nueva ley de obesidad

Para evitar que el país siga teniendo un problema de peso es importante tener una legislación fuerte que ayude a los pacientes a recibir tratamiento y a educar a la sociedad en el cambio de hábitos poco sanos por otros más saludables.
Etiquetar alimentos también es prevenir

La prevención de las enfermedades y la promoción de una vida cada vez más saludable va mucho más allá de nuestros sistemas de salud. Tener una mejor salud pública implica observar nuestro entorno para modificar los factores que afectan nuestra salud y calidad de vida.
¿Lobby? Prohibición de las bebidas azucaradas en colegios tendrá que esperar

Aunque se esperaba que la Ley de Escuelas Saludables pasara hoy por su segundo debate en el Congreso, la Cámara de Representantes aplazó el proyecto. A las asociaciones de padres les preocupa el ‘lobby’ contra el proyecto de ley, tal y como ocurrió con la ley de etiquetado.
Etiquetado de alimentos: qué cambia con la nueva normativa de México inspirada en Chile (y qué resultados dio en el país sudamericano)

En un supermercado de Ciudad de México, Brigitte observa detenidamente los artículos en la sección de productos dietéticos antes de decidirse por una de las opciones de barritas energéticas.
Denuncian interferencias de la industria de comidas para impedir regulación

En un documento de 76 páginas publicado por el colectivo de abogados José Alvear Restrepo y la organización mexicana El Poder del Consumidor, se ponen en evidencia más de 10 prácticas de obstaculización e interferencia que estarían promoviendo las industrias de comida procesada y bebidas azucaradas para frenar las políticas de regulación.
“Bebidas azucaradas y productos ultra procesados vulneran el derecho a la salud” Yessika Hoyos abogada de la CAJAR

En América Latina se ha venido manejando un estudio donde revela, diez formas con las cuales la industria de ultra procesados y bebidas azucaradas, obstaculizan los procesos de formulación de políticas públicas de salud y alimentación.