Nuevo informe FAO-CEPAL propone medidas para impedir una crisis alimentaria

Millones de personas pueden caer en la pobreza extrema y el hambre en 2020 en América Latina y el Caribe debido al impacto de actual crisis sanitaria por pandemia de Covid 19.
#EnMéxico OPS, UNICEF y FAO respaldan decreto sobre etiquetado nutricional de alimentos

OPS, UNICEF y FAO están realizando reuniones con representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo con el propósito de informar los evidentes beneficios del etiquetado frontal para la salud y bienestar de los adultos y niños.
OMS recomienda a madres lactantes con COVID que sigan amamantando a sus hijos

Una de las recomendaciones para amamantar de forma segura en caso de contraer COVID-19, incluye el uso de mascarilla facial por parte de la madre.
Los pacientes de COVID-19 con obesidad se complican más

La obesidad es una comorbilidad que puede mortal ante la COVID-19, pues, según, los primeros estudios sobre la pandemia de China, país en donde surgió el virus, mientras que en todos los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) había una mortalidad del 50%, en los obesos la tasa era del 85%.
Salud pública: interferencia y repetición

La compulsión a la repetición es un concepto psicoanalítico que alude a nuestra propensión a repetir acciones, sueños, palabras o situaciones.
Maridaje entre gremios y el Gobierno

Algunos sectores empresariales y políticos no pueden disimular su intolerancia, odio y rabia frente a quienes tienen una visión de país diferente a la que ellos quieren imponer.
Los azucareros y el Gobierno

El reciente veto del gobierno Uribe-Duque a la designación de Frank Pearl como presidente de Asocaña demuestra que las rentas que capturan los azucareros dependen de acciones del Estado.
Urge Ley de etiquetado frontal de advertencia

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo se suma a la solicitud de la sociedad civil y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos, en especial de derechos de los niños y niñas, para que la Comisión Séptima debata y apruebe el proyecto de ley No. 167 sobre Etiquetado frontal de advertencia, el cual esta […]
Los comestibles ultraprocesados y la interferencia: dos enemigos de la salud

Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, los invitamos a unirse este jueves 4 de junio de 2020 a las 5:00PM a nuestro webinar: Ultraprocesados: la pandemia invisible de la interferencia.
Columna de Alejandro Calvillo -El COVID-washing o cómo Nestlé puede matar bebés

La Pandemia ha expuesto, de manera aún más cruda, los daños que han generado las corporaciones con la invasión de comida chatarra y bebidas azucaradas.